Ya vienen los Reyes Magos

octubre 28, 2015

Como repite una y otra vez el clásico villancico navideño: ya vienen los Reyes Magos. Su llegada no solo alegra a los niños porque reciben algún regalo, ellos también disfrutan compartir en familia todos los momentos previos. Desde colocar los zapatos junto a la ventana o el pesebre, dejar comida para los tres reyes y sus camellos hasta irse a dormir esperando que suceda algo mágico cuando se despierten porque ya vienen los Reyes Magos.

¿Por qué cantamos «ya vienen los Reyes Magos?

Los Reyes Magos, también conocidos como magos de oriente, son personajes bíblicos del Nuevo Testamento. Para ser más específicos, lo poco que conocemos de ellos se encuentra en el Evangelio de Mateo. Como vosotros sabéis, los reyes llegaron a Jerusalén desde el oriente guiados por una estrella que los condujo a Belén posteriormente al nacimiento de Jesús. “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?”, preguntaron, y al entrar a la casa del recién nacido que se encontraba junto a María, su madre, le adoraron y, a modo de ofrenda, le otorgaron: oro, incienso y mirra.

Ya vienen los Reyes magos (3)
En su camino antes de arribar a Belén, en la ciudad de Jerusalén, encontraron al gobernador Herodes el Grande, quien les pidió que al regresar de la casa del niño hablaran con él para saber dónde se encontraba y poder ir a adorarle. Sin embargo, su verdadera intención era matar al recién nacido ya que era el elegido para sucederlo en poder.
Durante el Evangelio la historia cuenta cómo un ángel se apareció frente a los reyes para advertirlos del peligro que corría el niño si obedecían a Herodes. De ahí en más, miles de personas de distintas tradiciones, apenas dos semanas después de la navidades, comienzan a estar expectante porque «ya vienen los Reyes Magos«.

Curiosidades acerca de los Reyes Magos

  • Tomando como referencia los tres elementos que le ofrendaron los reyes a Jesús, comenzó a popularizarse la versión de que eran tres también los reyes. Sin embargo otras tradiciones hay señalado que eran dos, cuatro, siete y hasta doce.
  • Los particulares visitantes fueron conocidos como los Reyes Magos desde que así se los denominara en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia). Allí se encuentra un friso decorado con mosaicos de mediados del siglo VI que representan la procesión de las Vírgenes sus cabezas se leían sus nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • Para universalizar el relato, con el paso del tiempo se caracterizó a los reyes como representantes de las tres razas conocidas en la antigüedad y representantes de las tres edades del hombre.
  • Actualmente en la catedral de Colonia, se veneran los supuestos restos de los Reyes Magos en una urna dorada colocada en el altar mayor.
  • La popularidad de estos personajes llevó tanto a la Iglesia Católica como al vulgo a desarrollar ciertos rasgos físicos muy particulares e incluso profundizar en sus presuntas personalidades.
  • -Existen distintas historias acerca de porque se menciona Holanda en el famoso villancico Ya vienen los Reyes Magos. Con el paso del tiempo poco se ha develado, pero están la teoría de que en realidad se refiere a la estrella Olanda que posiblemente los haya guiado hasta Belén otra vertiente considera que en este caso Holanda es una pésima traducción de Holy Land.

Ya vienen los reyes magos (4)

¡Cara a cara con los Reyes Magos!

En Lo que necesitas proponemos que la felicidad por la llegada de los Reyes Magos sea aún mayor con la presencia en vivo de Melchor, Baltasar y Gaspar (o uno solo de ellos).

Para que sea algo realmente imborrable y emocionante para los más pequeños, los Reyes Magos con una caracterización de calidad los invitarán a realizar actividades divertidas como también les contarán su travesía para llegar desde Oriente a Belén para el nacimiento de Jesús. Entretenimiento y aprendizaje que los chicos disfrutarán y recordarán maravillados. Ya vienen los Reyes Magos, se termina el año y es momento de compartir tiempo valioso en familia.

Ya vienen los Reyes Magos_5

Leave a reply
La historia de Papá NoelRecetas de galletas navideñas de los Reyes Magos

Leave Your Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies